Nuevos aspirantes al BRICS+ y alianzas estratégicas en el Foro de San Petersburgo de Rusia.
Nuevos aspirantes al BRICS+ y alianzas estratégicas en el Foro de San Petersburgo de Rusia.

Durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF-2024), el asesor presidencial ruso, Antón Kobiakov, anunció que 59 países han manifestado su intención de unirse al BRICS+, así como a la Organización de Cooperación de Shanghái o la Unión Económica Euroasiática.

Dicho foro proporcionó una excelente ocasión para impulsar proyectos colaborativos con naciones africanas, que «demuestran un interés genuino en reforzar los lazos históricamente amistosos con Rusia, en contraste con el enfoque colonizador» de los países occidentales.

En este sentido, Rusia también está enfocando sus esfuerzos en esta dirección de comunicación con los países de América Latina, según indicó Kobiakov.

El bloque BRICS+ es una alianza económica, política y social integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, Irán, Egipto, Etiopía y los Emiratos Árabes Unidos.

Países que quiere formar parte de los BRICS+

En este marco, Nicaragua informó su intención de convertirse en un país socio de los BRICS+, y actualmente se encuentra en negociaciones con los miembros del grupo para lograrlo.

Puedes leer: Banco ruso promueve alianza de Inteligencia Artificial entre naciones BRICS

Por otro lado, Turquía ha comunicado su deseo de integrarse al grupo como parte de una nueva estrategia que busca aprovechar las oportunidades de cooperación y desarrollo internacional que ofrece el bloque.

Te puede interesar: Putin: BRICS tendrá sistema de pagos sin abusos

Asimismo, el gobierno de Tailandia anunció que presentará su solicitud oficial para unirse a los BRICS, reconociendo la relevancia del grupo económico como una alternativa más equitativa en la construcción de un mundo multipolar.