Bolivia y Paraguay fortalecen relaciones bilaterales.
Bolivia y Paraguay fortalecen relaciones bilaterales.

Los gobiernos de Bolivia y Paraguay establecieron acuerdos para el intercambio comercial, con el uso de monedas nacionales, en lugar del dólar; la venta y adquisición de insumo agrícola y el desarrollo de una vía marítima, fortaleciendo así, sus relaciones bilaterales.

“Bolivia y Paraguay acordaron … en La Paz (capital de Bolivia) avanzar en una agenda de temas de interés bilateral que incluye el intercambio comercial en monedas nacionales, la venta-compra de urea y potenciar Puerto Busch y la Hidrovía Paraguay-Paraná con la mirada comercial a mercados de ultramar” informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

“Hemos señalado un tema importante a nivel económico y de intercambios comerciales, ver cómo avanzamos en intercambios comerciales y en sistemas de pagos en nuestras monedas”, añadió Prada, durante una conferencia de prensa.

Puedes leer: Incorporación de Bolivia al grupo BRICS será abordada por Rusia

Los acuerdos se suscribieron durante una visita oficial a La Paz por el presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien fue recibido en la Casa Grande del Pueblo por el presidente boliviano, Luis Arce.

Bolivia y Paraguay fortalecen relaciones bilaterales

Asimismo, ambos países se comprometieron a promover actividades de colaboración técnica, científica y tecnológica, proporcionando apoyo consular a sus ciudadanos en el extranjero y trabajando juntos en la lucha contra el narcotráfico y en las operaciones para controlar y extinguir incendios forestales, comunicó Prada.

Te puede interesar: China y Nicaragua inauguran su primera ruta comercial marítima

En ese sentido, los presidentes de Bolivia y Paraguay, resaltaron la importancia de los acuerdos alcanzados y expresaron su compromiso de unir fuerzas para impulsar el desarrollo conjunto.