Rusia y China promueven relaciones bilaterales estables durante la cumbre de cancilleres de los BRICS, sin afectar a terceros.
Rusia y China promueven relaciones bilaterales estables durante la cumbre de cancilleres de los BRICS, sin afectar a terceros.

China y Rusia acordaron mantener la estabilidad estratégica ante las interferencias externas, fomentando relaciones bilaterales sólidas sin perjudicar a terceros.

El acuerdo se estableció durante una reunión entre el canciller chino, Wang Yi, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en la cumbre de cancilleres del BRICS y BRICS+ en Nizhni Nóvgorod, Rusia.

 A través de un comunicado, Wang Yi el ministro de relaciones exteriores de China dijo que, “El desarrollo de las relaciones chino-rusas es una opción estratégica tomada por ambas partes sobre la base de sus respectivos intereses fundamentales, en consonancia con la tendencia mundial y la de la época, y no está dirigida contra un tercero”.

BRICS apuesta por un sistema global equitativo

“China está dispuesta a trabajar con la parte rusa para mantener la estabilidad estratégica, aprovechar el potencial de cooperación, hacer frente a la resistencia externa y promover unas relaciones bilaterales estables y de largo alcance”, añadió Wang.

Puedes leer: Comercio de China se expande dentro de los BRICS en 2024

Asimismo, Wang subrayó la relevancia del BRICS como “Una plataforma fundamental para fomentar la unidad y la colaboración entre los mercados emergentes y los países en desarrollo”, destacando el papel central que este bloque desempeñará en un sistema global de gobernanza más equitativo y razonable.

Te puede interesar: Estados Unidos teme a la unidad de China y Rusia

En ese sentido, “China está dispuesta a dar su pleno apoyo a la presidencia rusa del BRICS, trabajar con Rusia para consolidar la asociación estratégica del BRICS”, afirmó el ministro asiático.