Arabia Saudí confirma 1,300 muertes durante el Hach de este año, en La Meca.
Arabia Saudí confirma 1,300 muertes durante el Hach de este año, en La Meca.

El gobierno de Arabia Saudita confirmó que al menos 1,300 personas fallecieron durante la peregrinación de este año en La Meca, que se llevó a cabo en un período de intenso calor.

«Durante el hach, 1,301 peregrinos murieron por causas naturales, más del 83 % de ellos no fue registrado», en otras palabras, no tenía la autorización oficial para participar en la peregrinación, señaló el Ministerio de Salud saudí.

Las temperaturas superaron los 50 grados Celsius durante el evento de 5 días, que concluyó el 19 de junio, y se informó que la mayoría de las muertes estuvieron relacionadas con el calor.

El ministro de Salud declaró que el proceso de identificación se había «retrasado» debido a que muchos de los peregrinos muertos no portaban documentos de identificación.

Asimismo, las víctimas provenían de más de 10 países, incluidos Egipto, Indonesia y Estados Unidos, y muchos gobiernos aún están actualizando sus cifras de fallecidos.

Acerca de la peregrinación en Arabia Saudita

El Hach, también conocido como Hajj o Haj, es una peregrinación religiosa anual, que los musulmanes deben realizar al menos una vez en la vida si tienen la capacidad física y económica para hacerlo.

En este sentido, el Hach se lleva a cabo en la ciudad de La Meca, en Arabia Saudita, durante el último mes del calendario islámico. Este rito conmemora el trayecto realizado por el profeta Mahoma hace aproximadamente 1,400 años.

Los permisos para el Hach se asignan a los países mediante un sistema de cuotas, y Arabia Saudita exige que cada peregrino adquiera una de las 1.8 millones de licencias disponibles para acceder legalmente a La Meca.

Un funcionario egipcio indicó recientemente que más de la mitad de los muertos eran de Egipto. Se anunciaron 31 muertes de peregrinos autorizados, pero un funcionario del gabinete informó que al menos 630 egipcios más habían fallecido.

Puedes leer: Reino Unido amenaza a jóvenes que se nieguen a prestar servicio militar obligatorio

De esta manera, el Gobierno de Egipto revocó la licencia de 16 agencias de viajes, acusándolas de facilitar ilegalmente el viaje de peregrinos no autorizados a Arabia Saudita.

Te puede interesar: Israel y su “victoria” con sabor a derrota

Durante el Hach, los médicos saudíes brindaron atención de emergencia a los peregrinos unas 30,000 veces, según informó Mohammed Yalayel, director de Salud Pública de Arabia Saudita.