Los ganadores del concurso de fotoperiodismo se conocerán en septiembre del 2024.
Los ganadores del concurso de fotoperiodismo se conocerán en septiembre del 2024.

El Concurso Internacional de fotografía Andréi Stenin 2024 dio a conocer su lista de finalistas, en su 10ma edición, en Moscú, Rusia. Los ganadores serán anunciados en el mes de septiembre de este mismo año.

En esta edición, el concurso tiene sus peculiaridades, por primera vez, el jurado está conformado únicamente por fotoperiodistas que ganaron en ediciones anteriores, asimismo, se incluyeron obras de Siria, Sudáfrica y Myanmar en la lista de finalistas.

El jurado seleccionó a los finalistas de entre casi 2.000 obras presentadas por 557 participantes de 36 países, incluyendo Rusia, India, Irán, China, Italia, Estados Unidos, España, Reino Unido, Sudáfrica, Polonia, Francia, Ecuador, Siria, y México, entre otros.

A continuación, te mostramos una serie de fotografías finalistas, del concurso de fotoperiodismo Andréi Stenin 2024.

Fotografía: Lucha por la existencia, autor: Apratim Pal, originario de la India. Un pescador con su familia en un río lleno de espuma debido a la contaminación.
Fotografía: Lucha por la existencia, autor: Apratim Pal, originario de la India. Un pescador con su familia en un río lleno de espuma debido a la contaminación.
Fotografía: Mirando a los ojos del ser humano, autora: Anna Pliusnina, originaria de Rusia. La imagen fue captada durante un taller de fotografía inclusiva para adolescentes con TEA (Trastorno del Espectro Autista)
Fotografía: Mirando a los ojos del ser humano, autora: Anna Pliusnina, originaria de Rusia. La imagen fue captada durante un taller de fotografía inclusiva para adolescentes con TEA
(Trastorno del Espectro Autista)
Fotografía: De la tierra a la especia, autor: Abdul Momin, originario de Bangladesh. Trabajadores escogiendo cautelosamente choles rojos esparcidos sobre arena.
Fotografía: De la tierra a la especia, autor: Abdul Momin, originario de Bangladesh. Trabajadores escogiendo cautelosamente chiles rojos esparcidos sobre arena.
Fotografía: Los niños estaban asustados, pero yo también, soy padre, autor: Alexander Oshchepkov, originario de Rusia. Un hombre construyó un puente improvisado para ayudar a la gente a cruzar un río de agua hirviendo.
Fotografía: Los niños estaban asustados, pero yo también, soy padre, autor: Alexander Oshchepkov, originario de Rusia. Un hombre construyó un puente improvisado para ayudar a la gente a cruzar un río de agua hirviendo.

Puedes leer: James Webb capta impresionante colisión masiva de asteroides

Fotografía: Ventana de tiempo, autor: Alexandra Novítskaya, originaria de Rusia. Las montañas de Khibiny, visto a través de las ruinas de ladrillo del monte Poazuaivench.
Fotografía: Ventana de tiempo, autor: Alexandra Novítskaya, originaria de Rusia. Las montañas de Khibiny, visto a través de las ruinas de ladrillo del monte Poazuaivench.

Te puede interesar: Nicaragua está de moda, estas son las razones

Fotografía: El rompehielos Kapitan Kosolapov, autor: Ruslán Kondratenko, originario de Rusia. El rompehielos Kapitan Kosolapov visto desde el Golfo de Finlandia.
Fotografía: El rompehielos Kapitan Kosolapov, autor: Ruslán Kondratenko, originario de Rusia. El rompehielos Kapitan Kosolapov visto desde el Golfo de Finlandia.