Dependencias de la Corona británicas involucradas en lavado de “dinero sucio” a nivel global.
Dependencias de la Corona británicas involucradas en lavado de “dinero sucio” a nivel global.

El subsecretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Andrew Mitchell, reveló que cerca del 40 % del “dinero sucio” global, pasa por la City de Londres, dependencias de la Corona británica y territorios de ultramar, como las Islas Vírgenes Británicas y las Islas Caimán.

“Según algunas estimaciones, el 40% del blanqueo de dinero en todo el mundo —se trata de dinero robado a menudo a África y a los africanos por empresarios corruptos, políticos corruptos y señores de la guerra-, proviene de Londres, territorios de ultramar y dependencias de la corona”, aseguró, Andrew Mitchell, subsecretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido.

En ese sentido, Mitchell refirió que “las dependencias de la corona y los territorios de ultramar aún no han hecho todo lo que deben hacer”. “Si estos territorios de ultramar y dependencias de la Corona quieren tener nuestro rey y nuestra bandera, entonces también deben aceptar nuestros valores, que es la razón por la que estamos tan decididos a garantizar que el dinero sucio no pueda fluir hacia y desde allí”.

En 2021, una investigación periodística publicó el caso “Pandora Papers”; una red global de evasión fiscal y ocultamiento de activos.
En 2021, una investigación periodística publicó el caso “Pandora Papers”; una red global de evasión fiscal y ocultamiento de activos.

La City de Londres es el principal distrito financiero de la capital inglesa y uno de los más importantes a nivel mundial. Alberga la Bolsa de Londres (London Stock Exchange), el Banco de Inglaterra (Bank of England) y numerosas instituciones financieras y corporativas mundiales.

Paraísos fiscales en dependencias británicas

Según información del diario británico The Guardian, las Islas Vírgenes Británicas y las Islas Caimán, continúan sin implementar registros públicos, aprovechando las leyes del Tribunal de Justicia Europeo (TJCE), para restringir al acceso a los registros.

Puedes leer: Revelan cómo el banco británico, HSBC, lavó dinero del narcotráfico mexicano y colombiano

Las Islas Vírgenes Británicas y las Islas Caimán, proporcionan un entorno financiero favorable con secretismo bancario, tasas impositivas nulas, facilidad de registro empresarial y anonimato para los propietarios reales de los activos.

Te puede interesar: Papeles de Pandora: Revelan los paraísos fiscales y sociedades offshore

En 2021, una investigación periodística publicó el caso “Pandora Papers”, que consistía en una red global de evasión fiscal y ocultamiento de activos, que involucraba a políticos, celebridades y personas adineradas de todo el mundo.