19 víctimas fatales y damnificados por inundaciones en El Salvador.
19 víctimas fatales y damnificados por inundaciones en El Salvador.

Más personas han perdido la vida ante las inundaciones generadas por las lluvias en El Salvador, elevando, hasta el momento, a 19 la cifra total de víctimas fatales, según los últimos registros oficiales.

En respuesta a esta situación, el gobierno salvadoreño ha tomado medidas para brindar apoyo a los damnificados. Se han establecido albergues en todo el país para acoger a las personas afectadas por las inundaciones.

En este sentido, el director de Protección Civil confirmó que desde el 14 de junio se han atendido más de 1,500 incidentes, incluyendo «19 personas fallecidas y 796 árboles caídos».

Las lluvias torrenciales han provocado el anegamiento de calles en diversas ciudades y deslizamientos de tierra en carreteras, lo que ha ocasionado interrupciones temporales en el tráfico vehicular.

Entre las víctimas más recientes se encuentran dos menores de edad, quienes quedaron soterradas en su casa en el municipio de Soyapango, un hecho que conmociona a la comunidad salvadoreña y pone de relieve la gravedad de la situación.

Además, dos adultos murieron soterrados en Panchimalco, aunque estos últimos casos aún no han sido incluidos en el registro oficial de Protección Civil.

Albergues reciben a más de 3,000 personas

Josué García, director de albergues, reveló en una entrevista con medios locales que hasta el momento se han refugiado a 3,087 personas en los albergues instalados.

El Ministerio de Educación informó que, debido a la emergencia por las lluvias, 400 centros educativos presentan daños, algunos de ellos por la caída de árboles o inundaciones.

Puedes leer: Nicaragua captura y entrega a El Salvador a miembro de pandilla MS13

El observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), pronosticó que las lluvias tipo temporal se intensificarán en las próximas horas, debido al ingreso de humedad y la posible formación de una depresión tropical en el Golfo de México.

Te puede interesar: Preocupante pronósticos de huracanes en 2024

Por su parte, el Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que se han registrado 173 deslizamientos de tierra en el país y se han atendido 406 carreteras obstruidas.