Organización Mundial de la Salud, es contradicha por el gobierno de México, ante supuesto primer contagio y muerte por gripe aviar.
Organización Mundial de la Salud, es contradicha por el gobierno de México, ante supuesto primer contagio y muerte por gripe aviar.

El Gobierno de México, contradijo el informe emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y aseguró que el país azteca, no registró el primer caso de contagio y muerte de un humano, a causa de gripe aviar, tipo AH5N2.

“Puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que, de entrada, habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa, y sin que se haya dictaminado”, aseguró Jorge Alcocer, secretario del sistema de salud mexicano.

La OPS señaló que la influenza aviar en humanos, puede causar desde síntomas leves como fiebre y tos, hasta neumonía grave.
La OPS señaló que la influenza aviar en humanos, puede causar desde síntomas leves como fiebre y tos, hasta neumonía grave.

“No se ha precisado (la causa de muerte), pero básicamente son la falla renal y, desde luego, la falla respiratoria que tuvo en cuestión de horas”, agregó.

Asimismo, el funcionario mexicano informó que sostendrá “una reunión… para precisar esto, por lo tanto, puntualizo: no existe ninguna razón, para evitar comer pollo o sus derivados o estar preocupado”.

Víctima padecía diabetes y problemas renales

Por otro lado, el titular de salud, detalló que la persona fallecida tenía 59 años y comentó que la víctima se presentó en el Instituto de Enfermedades Respiratorias, donde “se le tomaron varias muestras, estaba diabético, con problemas del riñón se le atendió”.

Puedes leer: Claudia Sheinbaum la primera mujer presidenta de la historia de México

 “Se le encontró el virus H5N2, que está ligado a la gripe aviar, que en este caso puede ser un aviso epidemiológico en las acciones que se dan, para los trabajadores que atienden aves y trabajan en ellas”, aseguró Alcocer.

Te puede interesar: Polonia, la otra base militar de EE.UU. en Europa

Según la Organización Panamericana de la Salud “cuando la influenza aviar es transmitida al ser humano, los síntomas en las personas pueden ir desde una infección leve de las vías respiratorias superiores (fiebre y tos), hasta neumonía grave, síndrome de dificultad respiratoria aguda (dificultad para respirar), shock e incluso la muerte”.