Gobierno nicaragüense solicita convertirse en socio de los BRICS.
Gobierno nicaragüense solicita convertirse en socio de los BRICS.

Nicaragua ha oficializado su interés en convertirse en un país socio del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), según lo anunció Laureano Ortega Murillo, enviado especial del presidente nicaragüense, Daniel Ortega.

«Hemos ya aplicado ante la Federación de Rusia como presidencia ‘pro tempore’ de los BRICS para que Nicaragua pueda ser un país socio de este gran bloque, y estamos seguros de que vamos a lograrlo y que vamos a poder ser parte de esa gran familia que está trabajando por un mundo más justo, por un mundo mejor», afirmó Ortega Murillo a agencia de noticias RT.

Ortega Murillo reconoció que el principal obstáculo para esta aspiración es el «es el egoísmo, el hambre de dominación del imperialismo estadounidense, que se mantiene vigente como el espíritu mismo de su sistema».

Sin embargo, el representante de Managua enfatizó que Nicaragua se encuentra «más firme y fuerte que nunca, resistiendo los constantes ataques y agresiones de Estados Unidos y sus aliados europeos».

Nicaragua subraya importancia de alianzas con Rusia y China

A su vez, Laureano Ortega destacó la estrecha relación que Nicaragua mantiene con líderes como el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente chino, Xi Jinping, a quienes considera aliados clave en la búsqueda de «este gran objetivo de alcanzar la prosperidad para todos y una relación de beneficio mutuo para todas las partes».

Laureano Ortega anunció la formalización de la solicitud de Nicaragua para convertirse en un país socio del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
Laureano Ortega anunció la formalización de la solicitud de Nicaragua para convertirse en un país socio del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

La solicitud de Nicaragua para convertirse en socio de los BRICS se produce en un contexto de crecientes tensiones entre el gobierno nicaragüense y Estados Unidos. Washington ha impuesto una serie de sanciones económicas a Managua en los últimos años.

Puedes leer: Banco ruso promueve alianza de Inteligencia Artificial entre naciones BRICS

Nicaragua ha negado las acusaciones estadounidenses y ha calificado las sanciones de «medidas unilaterales e ilegales» que buscan desestabilizar al gobierno. El país centroamericano ha buscado fortalecer sus relaciones con otras naciones, incluyendo China, Rusia e Irán, en respuesta a las presiones estadounidenses.

Te puede interesar: BRICS liderará el planeta en 2024

En este sentido, la decisión de Nicaragua de solicitar su incorporación al BRICS refleja su interés en diversificar sus relaciones internacionales y explorar nuevas oportunidades de cooperación económica y política.