Alianza rusa-nicaragüense contra sanciones extranjeras.
Alianza rusa-nicaragüense contra sanciones extranjeras.

Nicaragua y Rusia han establecido un acuerdo formal para enfrentar las sanciones unilaterales impuestas por Occidente, según anunció la procuradora general de Nicaragua, Wendy Carolina Morales Urbina, durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

“Tenemos un borrador de un acuerdo, en el cual estamos trabajando en un esfuerzo muy significativo y considerable, para evitar esos abusos de algunas entidades, de algunos países o Estados que quieran apropiarse o que quieran hacer indebidamente uso de algunas normas para lesionar los intereses de los ciudadanos o servidores públicos de ambos países”, explicó Morales Urbina en una entrevista exclusiva con Sputnik.

“Eso nos va a permitir frenar de alguna u otra manera estas arbitrariedades, sanciones mayoritariamente o en todos los casos unilaterales, que están al margen del fin de los pueblos, como es lograr el desarrollo de todas las naciones, en particular, de la Federación de Rusia y de Nicaragua”, añadió la representante de Nicaragua.

Nicaragua repudia sanciones de Estados Unidos

Ante la pregunta sobre las recientes sanciones estadounidenses contra el Centro de Capacitación del Ministerio del Interior de Rusia en Managua, la procuradora general hizo hincapié en que dichas medidas coercitivas unilaterales occidentales van dirigidas específicamente contra los pueblos.

Morales reafirmó el compromiso de Nicaragua en la defensa de los intereses de su país y de Rusia ante las sanciones unilaterales impuestas por otras naciones, con especial énfasis en las provenientes de Estados Unidos.
Morales reafirmó el compromiso de Nicaragua en la defensa de su soberanía junto con Rusia ante las sanciones unilaterales impuestas por otras naciones, con especial énfasis en las provenientes de Estados Unidos.

“Son sanciones para el pueblo nicaragüense en este caso. El más perjudicado, indudablemente, es el pueblo nicaragüense. Y en ese sentido, la hemos rechazado con total y contundente presencia en todos los foros en los que hemos participado. Hemos dicho que estas sanciones solo abonan a las directrices de una entidad, de un país en particular”, afirmó Morales.

Puedes leer: Nicaragua sostiene encuentros claves en el Foro Económico Internacional en San Petersburgo

“Estamos claros y seguros de que estos procesos tienden a querer frenarnos, pero estamos firmes en nuestra dirección, nuestra posición y nuestra línea en función de continuar con todos los proyectos que tenemos. En ese sentido, nosotros, además de este rechazo, consideramos que debemos seguir adelante y que esto no puede detenernos de ninguna manera”, agregó la procuradora nicaragüense.

Te puede interesar: Putin: Occidente explota a naciones en el mundo

En este sentido, ambas naciones han calificado las sanciones como ilegítimas e injustas, argumentando que estas medidas perjudican a sus poblaciones civiles y violan los principios del derecho internacional.

La colaboración entre Nicaragua y Rusia busca presentar un frente común contra lo que consideran una política exterior agresiva por parte de Occidente.