El ministro de Economía Sergio Massa, lideró los resultados de la primera vuelta electoral con 36.5 %.
El ministro de Economía Sergio Massa, lideró los resultados de la primera vuelta electoral con 36.5 %.

La Cámara Nacional Electoral de Argentina informó sobre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, a realizarse este próximo 19 de noviembre, entre el candidato por la Unión por la Patria, Sergio Massa; y Javier Milei de La Libertad Avanza.

Con el 97,04% de los votos escrutados, Massa encabezó la jornada electoral al obtener el 36.5 %, mientras Milei sumó el 30 %. Según las autoridades electorales la participación ciudadana fue del 74 %.

Declaraciones tras la contienda electoral

Tras conocerse los primeros resultados, el líder de la contienda electoral, Sergio Massa, expresó, “nuestro país vive una situación compleja, llena de desafíos que afrontar y, sin embargo, creyeron que éramos la mejor herramienta para construir una nueva etapa en la política argentina”.

Asimismo, el candidato Javier Milei aseguró que: “Si nos hubieran dicho que íbamos a estar disputando una segunda vuelta contra el kirchnerismo, no lo hubiéramos creído, este es un hecho histórico”.

Después de los resultados anunciados por las autoridades electorales, la candidata Patricia Bullrich, fue la primera en ofrecer declaraciones, sin señalar a cuál candidato brindará su apoyo en la segunda vuelta electoral.

“Venimos a ratificar con toda la fuerza los valores de nuestra causa: la república, la lucha contra la corrupción, un país que debe abandonar el populismo, quizá esos valores hoy hayan quedado dormidos, pero nosotros los vamos a respetar. Nunca vamos a ser parte de las mafias que destruyeron al país”, resaltó Bullrich.

Respecto a las elecciones primarias, el candidato más votado fue el ultraderechista Javier Milei, con tan solo dos años de experiencia política; el ministro de Economía, Sergio Massa, quedó en tercer lugar, sin embargo, logró remontar esos resultados en una histórica elección liderando el sufragio.

Jornada electoral en Argentina

El secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, informó que la jornada se llevó a cabo con total normalidad.

Sin embargo, minutos antes del cierre de los colegios electorales, el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, informó sobre una llamada recibida al 911, donde una persona alertaba sobre la amenaza de una bomba colocada en el interior de la Casa Rosada.

Puedes leer: Así se desarrollan las Elecciones Nacionales 2023 en Argentina

Más de 35,8 millones de ciudadanos, en Argentina, fueron convocados para elegir a sus nuevas autoridades, los que gobernarán en los próximos cuatro años, en un contexto donde resalta la crisis económica.

Te puede interesar: Izquierda retoma el gobierno en Argentina

Los argentinos votaron para elegir presidente, vicepresidente, 24 senadores, 130 diputados, 43 representante al Parlasur.