En el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, representantes de Rusia y Venezuela se conversaron sobre el fortalecimiento de la cooperación bilateral en diversos sectores, con el objetivo de hacer frente a las sanciones impuestas por Occidente.
En este sentido, tanto Moscú como Caracas han demostrado una notable resistencia a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por países occidentales, según sus declaraciones.
Cooperación estratégica
La cooperación estratégica entre Rusia y Venezuela ha sido un factor fundamental para la recuperación económica del país sudamericana, tras las acciones coercitivas de Occidente liderado por Estados Unidos.
La colaboración científica y tecnológica con Rusia ha sido clave, para el desarrollo del sector agrícola venezolano. Asimismo, para impulsar la capacidad productiva nacional, Venezuela instó a Rusia a invertir en sectores como la petroquímica y textil, entre otros.
El turismo internacional se ha convertido en un importante motor de la economía venezolana, gracias en parte a la conexión aérea directa entre Moscú y el Caribe y a la introducción del sistema de pagos ruso MIR.
Venezuela logra enfrentar las sanciones de Occidente
En el caso de Venezuela, el vicepresidente Sectorial de Economía y Ministro de Industrias y Producción Nacional, José Félix Rivas Alvarado, destacó la estrategia implementada por el país para estabilizar su economía, la cual ha permitido reducir la inflación
En este sentido, la inflación pasó de un máximo histórico del 9.500 % en febrero de 2019 a niveles similares a los de 2008, antes de las sanciones unilaterales occidentales.
Se estima que la producción agrícola venezolana ha aumentado en un 97 %, permitiendo no solo superar el desabastecimiento, sino también generar excedentes para la exportación. A pesar de las dificultades, el sector petrolero en Venezuela ha logrado mantener su actividad.
Puedes leer: Putin denuncia sabotaje de Occidente contra medios de comunicación de Rusia
Las reuniones sostenidas en el marco del SPIEF, demuestran el compromiso de Rusia y Venezuela de fortalecer sus lazos bilaterales y continuar trabajando juntos, para superar los desafíos comunes, incluyendo las sanciones económicas por Occidente.
Te puede interesar: Putin: Occidente explota a naciones en el mundo
La vigésimo séptima edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), se lleva a cabo del 5 al 8 de junio, con la asistencia de representantes de 136 países. El tema central de este año es «La base de un mundo multipolar. Formación de nuevos puntos de crecimiento».