El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró que se trata de un “error estratégico” la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos.
“Es un error estratégico una tarifa de 25%. El principal impacto es que millones de familias en EEUU tendrán que pagar 25% más (por los productos)», declaró Ebrard.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario mexicano detalló que esta medida tendría un impacto directo en millones de familias estadounidenses, quienes verían un aumento significativo en los precios de diversos productos.
Ebrard explicó que los consumidores estadounidenses enfrentarían un incremento en los precios de productos como alimentos, vehículos, equipos electrónicos y electrodomésticos. Este golpe económico se sentiría con mayor fuerza en los estados fronterizos, como California, Texas, Florida y Arizona, donde los costos subirían considerablemente.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó como un error estratégico los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos, advirtiendo que afectarán negativamente a los consumidores estadounidenses. pic.twitter.com/7HKaP5A4BE
— JP+ (@jpmasespanol) January 31, 2025
Ebrard advierte sobre el impacto de los aranceles de EEUU
“Este aumento de tarifas no solo afectaría a las empresas, sino que también impactaría a las familias que tendrían que pagar más por productos básicos en sus hogares”, advirtió el secretario mexicano. Además, recordó que la administración de Claudia Sheinbaum está lista para enfrentar esta medida con acciones enérgicas si es necesario.
La imposición de estos aranceles fue anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, el 20 de enero de 2025, en un contexto de tensiones relacionadas con la migración irregular y el tráfico de fentanilo. A pesar de que México, Canadá y Estados Unidos son socios en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Trump ha mantenido su intención de aplicar estos gravámenes.
Ante esta situación, tanto México como Canadá han manifestado su disposición de responder con aranceles similares, reafirmando su postura ante una medida que consideran perjudicial para los tres países y sus relaciones comerciales.