La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la disposición de Estados Unidos y Canadá para designar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, enfatizando que esa estrategia no ayuda a detener la crisis del fentanilo.
“Hay muchas otras formas de colaborar, de coordinar en el marco de nuestras soberanías y utilizar (esas estrategias), para ayudar en la crisis de fentanilo que tienen en EEUU. Ellos también tienen que hacer (planes) en su país”, precisó Sheinbaum.
La mandataria mexicana detalló que su gobierno tiene la disposición para combatir a los grupos dedicados al narcotráfico, no obstante, manifestó que existen problemáticas que abonan al agravamiento de la crisis y que el país azteca no puede solucionar.
🇲🇽La presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó el despliegue de 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte de México para reforzar la seguridad, tras un acuerdo con su homólogo, Donald Trump. pic.twitter.com/vXgTJkiSSj
— JP+ (@jpmasespanol) February 4, 2025
“¿Qué pasa en EEUU con las (fábricas de) armas (que otorgan sus productos a estos grupos) de manera ilegal (…) y que están pasando armamento a nuestro territorio?”, enfatizó Sheinbaum.
Situación de cárteles mexicanos seguirá abordándose
La mandataria mexicana subrayó que la temática no se ha abordado durante las conversaciones con sus homólogos del norte, pero destacó que su gabinete gobierno posicionarán la situación dentro de las mesas de diálogos.
“De todas maneras, [si las naciones norteamericanas] determinan el nombrar a los cárteles como organizaciones terroristas, se puede seguir trabajando en las mesas [entre los países]. No creemos que sea la mejor forma de coordinación y cooperación”, añadió.