El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, aseguró que no cederá ante las presiones de Washington, luego que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, cancelara su asistencia a la reunión del G20 y acusará al país de cometer «cosas muy malas».
Ramaphosa destacó que Sudáfrica permanecerá unida y firme en la defensa de sus intereses nacionales, su soberanía y su democracia.
En su discurso, resaltó “Estamos presenciando el ascenso del nacionalismo y el proteccionismo, la búsqueda de intereses particulares y el declive de la causa común”.
🇿🇦El presidente, Cyril Ramaphosa, afirmó que Sudáfrica no se dejará intimidar por las presiones de Estados Unidos, tras las medidas coercitivas promovidas por la administración de Trump pic.twitter.com/mxW9t1ObBl
— JP+ (@jpmasespanol) February 7, 2025
Tensiones entre Estados Unidos y Sudáfrica
El conflicto se desató tras la aprobación de una ley de expropiación de tierras en Sudáfrica, que busca corregir las disparidades raciales en la propiedad. El presidente, Donald Trump, criticó esta medida, acusando al gobierno sudafricano de «confiscar» tierras, mientras que figuras como Elon Musk la calificaron de «racista».
En su momento, Ramaphosa expresó su preocupación por el recorte de la ayuda estadounidense al programa de VIH/SIDA en Sudáfrica. La reducción de fondos podría afectar gravemente los servicios de salud pública.
Las relaciones entre Sudáfrica y EEUU se han tensado, especialmente por los vínculos de cooperación estratégica de Pretoria con Rusia. Además, los legisladores estadounidenses han presionado para excluir a Sudáfrica de la Ley AGOA, lo que podría afectar el comercio entre ambos países.