El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo revés sobre el comercio internacional y las relaciones exteriores, imponiendo aranceles recíprocos, amenazando al BRICS y manifestando su postura sobre distintos temas geopolíticos.
El mandatario aseguró que Estados Unidos ha sido tratado injustamente durante años y que su sistema comercial traerá equidad y prosperidad a los trabajadores estadounidenses. Además, abordó temas como la guerra en Ucrania, el control de armas nucleares y la situación sobre cómo evitar la prohibición de TikTok en EEUU si se llega a un acuerdo de venta.
Además, expresó su deseo de que Rusia regrese al G7 Y destacó la necesidad de una cumbre con los líderes de China y Rusia sobre la paz en Ucrania y la desnuclearización.
Anuncio de aranceles recíprocos
El presidente estadounidense, declaró que implementará un sistema de aranceles iguales a los impuestos aplicados por otros países a productos estadounidenses.
Este mecanismo busca garantizar «justicia y prosperidad» en el comercio internacional, argumentando que, históricamente, Estados Unidos ha sido tratado de manera injusta por amigos y enemigos.
“He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a EE.UU., nosotros les cobraremos lo mismo, ni más, ni menos», sostuvo Trump desde el Despacho Oval.
Además, el mandatario señaló a India como uno de los países con aranceles más elevados y advirtió que esta política afectará a las naciones con prácticas comerciales desequilibradas.
Fuertes señalamientos contra Unión Europea
Trump lanzó duras críticas hacia la Unión Europea, acusándola de ser “absolutamente brutal en el comercio” y de utilizar el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) como una forma de «arancel encubierto». Señaló que este impuesto, que oscila entre el 17 % en Luxemburgo y el 27 % en Hungría, favorece prácticas comerciales desleales.
“Hay una razón por la que Alemania vende más coches que nosotros les vendemos, y no es por la calidad de la manufactura ni el diseño estadounidense. Es simplemente por prácticas comerciales desleales, y eso es letal. Es un arancel oculto», afirmó.
Trump dispuesto a cumbre con Putin y Xi Jinping
El presidente de Estados Unidos, manifestó su disposición a participar en una cumbre trilateral con los líderes de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladímir Putin, aunque condicionó el encuentro a que «las cosas se calmen».
El mandatario, señaló que la reunión buscaría avanzar en temas críticos como la desnuclearización y la reducción conjunta del gasto en defensa entre las tres principales potencias militares del mundo.
Esta iniciativa refleja su intención de abordar las tensiones internacionales y redefinir la dinámica de cooperación estratégica entre Estados Unidos, China y Rusia.
«Todos estamos gastando mucho dinero que podríamos gastar en otras cosas que, con suerte, en realidad son mucho más productivas. Esperemos que nunca llegue el momento en que necesitemos esas armas, si es que llega el momento en que necesitemos el tipo de armas que estamos construyendo, que Rusia tiene y que China tiene en menor medida, pero que tendrá. Será muy triste», planteó.
Advertencia al bloque BRICS
Durante esta rueda de prensa, Trump amenazó con imponer aranceles del 100 % a los países pertenecientes al grupo BRICS, si intentan manipular el valor del dólar o perjudicar la economía estadounidense.
“Los BRICS fueron creados con un mal propósito», declaró el presidente estadounidense, y a su vez reconoció que las medidas que desea implementar contra el grupo integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, podrían causar un leve aumento de precios en el corto plazo.