Daniel Ortega, enfatizó en las conversaciones de paz sostenidas por Rusia y EEUU, apoyadas por China.
Daniel Ortega, enfatizó en las conversaciones de paz sostenidas por Rusia y EEUU, apoyadas por China.

Durante un acto oficial el Copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, destacó el proceso de diálogo que se lleva a cabo entre Rusia y EEUU para buscar la paz en relación al conflicto en Ucrania, resaltando el respaldo de China a las negociaciones por una solución pacífica.

“Cuando parecía que se iba destruía el mundo”, aparecen señales en la búsqueda de la paz, entre EEUU y Rusia, mientras China respalda el diálogo y la búsqueda de la paz, detalló.  

“Estas tensiones que se han creado, que ya se decía que venía la III Guerra Mundial con armas atómicas, de repente estas señales, y los únicos que están encerrados en continuar la guerra son los europeos”, precisó.

Además, refirió que también se está buscando una solución al problema contra el pueblo palestino, es decir “que no exploten las armas atómicas, como que se está entiendo que el único camino es hablar de búsqueda de la paz”.

China respalda negociaciones entre Rusia y EEUU

Recientemente, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, subrayó que su país respalda todos los esfuerzos que busquen alcanzar la paz en la región, en relación a las conversaciones entre Moscú y Washington.  

“China ve con buenos ojos los avances hacia la resolución del conflicto”, declaró Guo.

Conversaciones entre Rusia y EEUU

En días recientes, se reunieron en Arabia Saudita las delegaciones de Rusia y EEUU, con la finalidad de restablecer las relaciones entre Washington y Moscú, al tiempo de encaminar las posibles soluciones al conflicto en Ucrania.

Tras la reunión que sostuvieron las delegaciones de Rusia y EEUU, el presidente ruso, Vladímir Putin, calificó positivamente el encuentro.

“Lo más importante …para resolver todas las cuestiones muy agudas, incluido el arreglo ucraniano, es que sin aumentar el nivel de confianza entre Rusia y Estados Unidos es sencillamente imposible solucionar muchas cuestiones, incluida la crisis ucraniana”, subrayó Putin.

En este contexto, ambos países acordaron, como primer paso para restablecer sus relaciones diplomáticas, la apertura de sus respectivas sedes y el nombramiento de embajadores.

De igual manera, el mandatario ruso manifestó su interés en reunirse con Donald Trump, subrayando la importancia de preparar temas claves para un diálogo fructífero.