La Bancada Parlamentaria de Nicaragua ante el PARLACEN reiteró la denuncia presentada al Convenio del Estatuto de la Corte Centroamericana de Justicia, en relación a la crisis que enfrenta el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que obstaculiza el derecho nicaragüense para asumir la Secretaría General.
“Respaldamos la decisión del pueblo y Gobierno de Nicaragua la decisión soberana e irrevocable decisión de denunciar el Convenio del Estatuto de esa Corte Centroamericana de Justicia, junto a los argumentos soberanos debidamente planteados por nuestro gobierno”, precisó el pronunciamiento leído por el vicepresidente del PARLACEN, Guillermo Daniel Ortega Reyes.
Asimismo, agregó: “Respaldamos la posición del pueblo y Gobierno de Nicaragua, que en su comunicado sobre el SICA llamó a los gobiernos de la región ‘a asumir una posición responsable, fundamentada en la normativa regional y los acuerdos presidenciales que rigen el Sistema de Integración’. Además, enfatizamos que Nicaragua no cesará en su lucha por el respeto a su soberanía y dignidad nacional”.
“Consideramos urgente avanzar hacia una integración más sólida, dejando atrás posturas que debilitan la unidad regional. Es hora de superar la modalidad de ‘integración a la carta’ y trabajar decididamente hacia la formación de una auténtica Comunidad de Naciones”, añadió la declaratoria.
De acuerdo a la bancada de Nicaragua, el país centroamericano “ha sido uno de los que más ha aportado al proceso del sistema y de la integración centroamericana, a pesar de que fue conformado en el año de 1992, hasta el día de hoy el sistema no está completamente conformado”.
Nicaragua insta a actuar sobre base de Normativa Regional
Además, el pronunciamiento refirió: “Los únicos países que realmente están presentes en casi todas las instancias son Nicaragua, El Salvador y Honduras, los demás países como Costa Rica, Guatemala, Panamá, República Dominicana y Belice no han asumido su pleno compromiso con la integración”.
“Hacemos nuestro el llamado del pueblo y Gobierno de Nicaragua a los gobiernos de la región que asumen una posición responsable y actuar sobre la base de la Normativa Regional y Acuerdos de la Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA, asumiendo de nuevo el espíritu de los Acuerdos de Esquipulas y concordante con los intereses de nuestros pueblos”, precisó.
“La Bancada Parlamentaria de Nicaragua ante el Parlamento Centroamericano junto a su pueblo, con el espíritu vivo latinoamericanista del General de Hombres Libres, Augusto César Sandino, no declinará en su lucha por el respeto a su Soberanía y Dignidad Nacional”, resaltó la representación nicaragüense.