La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó de forma unánime una ley que designa el mes de “Abril, Pueblo que Defiende la Paz”, con la premisa de rendir homenaje a la histórica lucha del pueblo nicaragüense por la paz.
“El día de hoy, por orientaciones de la Presidencia de la República, aprobamos por unanimidad la Ley que Declara “Abril, Pueblo que Defiende la Paz”, como un justo reconocimiento a la lucha histórica y a la valentía de todas y todos los nicaragüenses que hemos sabido enfrentar a los agresores y traidores de la Patria”, cita el Legislativo nicaragüense en su página web.
En ese contexto, la copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, declaró: “Siete Años desde las masacres. Siete Años desde las imperdonables noches y días de terror. Siete Años desde la Traición Suprema a la Patria y al Pueblo. Siete Años desde el ataque injustificable del Odio, la Crueldad, y la Ambición”.
“Siete Años del intento de asesinar la Paz. Siete Años de explosiones del más grotesco servilismo a los Imperialistas de la Tierra”, precisó la copresidenta nicaragüense.
Además, destacó: Siete años y el Pueblo luchó, como siempre, para Vencer. Siete Años y seguimos siendo el Pueblo Invicto, Victorioso, de nuestros Valientes Caciques Originarios; de nuestros Héroes; de Andrés, Zeledón, Sandino, Carlos, Tomás, Daniel… Siete Años y No Pudieron, Ni Podrán, Jamás!
🇳🇮 El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, durante el acto de juramentación de 30 mil Policías Voluntarios, destacó el papel de los combatientes históricos, al desmontar lo que era un genocidio, durante el intento de golpe de Estado en 2018.
— JP+ Centroamérica (@jpmas_ca) February 27, 2025
⏯️ https://t.co/3YFVb2rEHq pic.twitter.com/gm8zoqUfqt
La Ley entrará en vigencia a partir de su publicación en La Gaceta, Diario Oficial, de la nación latinoamericana.
La Primera Secretaria de la Junta Directiva, diputada Lorna Raquel Dixon recalcó el nuevo marco legal: “Busca rendir homenaje a esa lucha histórica y a la inmensa fortaleza del pueblo nicaragüense, que ha logrado consolidar la paz como un bien invaluable. Abril no solo es un mes en el calendario, sino un símbolo vivo de la resistencia”.
El Presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, invitó a las familias a participar en las actividades programadas para el mes, incluyendo caminatas que se llevarán a cabo el 1 de abril en todo el país, para reafirmar el compromiso de defender la paz en Nicaragua.
¿Qué establece la Ley que declara Abril, Pueblo que Defiende la Paz?
La nueva ley establece en su artículo 1 que “La Paz, como un valor fundamental y patrimonio esencial del pueblo nicaragüense, constituye una bendición inigualable alcanzada en nuestra Nicaragua Libre, Digna y Soberana; es un legado histórico que debemos celebrar con respeto, concordia y fraternidad para la prosperidad.
Asimismo, en su artículo 2 mandata: “El mes de “Abril, Pueblo que defiende la Paz, lo celebraremos todos los años con la alegría contagiosa de las familias, profundizando los valores, actitudes y comportamientos que corresponden a la Cultura de Paz del pueblo nicaragüense.
En abril de cada año el Gobierno Central, los Órganos del Estado, las Instituciones, las Escuelas, Colegios y Universidades, Medios de Comunicación, los Gobiernos Municipales y Regionales realizarán actividades en Unidad con las familias nicaragüenses, las comunidades y la Juventud organizada, para celebrar en todo el territorio nacional “Abril, Pueblo que defiende la Paz”, precisa.