La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha estimado que son casi 400.000 personas desplazadas y expuestas al riesgo en Gaza, debido al rompimiento de la tregua y la reanudación de la agresión por parte del ejército isrraelí.
«Los sobrevivientes de Gaza son desplazados repetidas veces y obligados a ubicarse en espacios cada vez más reducidos en los que sus necesidades básicas no pueden ser atendidas», afirmó el portavoz de la Secretaría General de las Naciones Unidas, Stéphane Dujarric.
La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) informó que los ocho paramédicos muertos en un ataque israelí el 23 de marzo fueron asesinados deliberadamente.
El ataque a su equipos de ambulancias en Rafah ha sido calificado como «un crimen de guerra en toda regla», evidenciando un patrón peligroso de violaciones al derecho internacional humanitario.
Urgente llamado de la ONU a la comunidad internacional
Ante la crisis humanitaria, varias agencias de la ONU han instado a la comunidad internacional a «actuar urgentemente para salvar a los palestinos de Gaza».
El llamado fue respaldado por los directores de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher; la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus; Unicef, Catherine Russell; y el PMA, Cindy McCain.
‼️La ONU estima que unos 400.000 gazatíes han sido desplazados desde el rompimiento de la tregua el 18 de marzo. "Los sobrevivientes son forzados a reubicarse en espacios cada vez más reducidos", advirtió. pic.twitter.com/NngruDUsCb
— JP+ (@jpmasespanol) April 8, 2025
En su comunicado, los funcionarios de la ONU subrayaron que «Las reservas son extremadamente bajas. Estamos siendo testigos de actos de guerra en Gaza que muestran un flagrante desprecio por la vida humana».
La situación continúa siendo crítica, con escasez de suministros básicos y un aumento de las víctimas civiles.