China criticó a Estados Unidos por sus intentos de presionar a países, como España, para evitar que profundicen sus relaciones comerciales con otras naciones.
En una conferencia de prensa, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, manifestó que “es EEUU quien intenta estrangular a otros países usando aranceles como herramienta de coerción para forzarlos a ceder”.
Asimismo, Lin destacó que China y España mantienen una estrecha comunicación en los foros multilaterales, donde ambos países han trabajado para defender el sistema internacional.
🇨🇳China anunció aranceles adicionales del 84 % a productos de EEUU a partir del 10 de abril, en respuesta a la guerra comercial de Trump. Pekín instó a Washington corregir sus prácticas erróneas y resolver de forma adecuada las diferencias. pic.twitter.com/E2kYlJen6o
— JP+ (@jpmasespanol) April 9, 2025
“Los dos países también mantienen comunicación en los foros multilaterales, salvaguardando conjuntamente el sistema internacional con las Naciones Unidas (ONU) como núcleo y el sistema multilateral de comercio con la Organización Mundial del Comercio como centro”, señaló el portavoz chino.
De igual manera, Lin rechazó las acusaciones de interferencia en los asuntos internos de otros países, reafirmando que la cooperación entre China y España es respetuosa y mutuamente beneficiosa.
🇪🇺 La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, conversó con el primer ministro chino, Li Qiang, para solicitar su apoyo ante la guerra comercial de Trump, enfatizando en el papel crucial de China "para abordar la posible desviación comercial causada por los… pic.twitter.com/DlalSm07NZ
— JP+ (@jpmasespanol) April 8, 2025
En ese sentido, el portavoz chino destacó la importancia de las relaciones entre China y España dentro del marco de la Unión Europea, respaldando su postura con el crecimiento del comercio bilateral y proyectos conjuntos en energías renovables y desarrollo sostenible.
Pedro Sánchez visita China
El presidente de España, Pedro Sánchez, arribará a China para una visita oficial, donde se reunirá con el presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Qiang.
Previo a su llegada, Sánchez dejó Vietnam, donde destacó la importancia de un “mundo de puertas abiertas” y criticó la guerra arancelaria impulsada por la administración Trump.
Sánchez ha impulsado el fortalecimiento de los lazos con China y ha instado a la Unión Europea (UE) a seguir su ejemplo, en medio de la intensificación de la guerra comercial emprendida por la Casa Blanca en las últimas semanas.