Organismos denuncian violaciones sistemáticas contra periodistas asesinados por Israel
Organismos denuncian violaciones sistemáticas contra periodistas asesinados por Israel

El Centro de Protección de Periodistas Palestinos (PJPC)informó que, el número de periodistas muertos por ataques aéreos israelíes supera los 200 desde el inicio de la ocupación israelí, el pasado 7 de octubre de 2023.

Esta cifra, según el organismo “no tiene precedentes en la historia de los conflictos modernos”, lo que agrava la preocupación internacional. Además, se plantea una interrogante urgente sobre el compromiso global con la protección de los profesionales de la comunicación.

Asimismo, el Centro denunció que la muerte de “nuestra colega Muqdad y su familia forma parte de una serie sistemática de graves violaciones de los derechos humanos”.

De igual forma, la PJPC enfatizó que “atacar a periodistas constituye una flagrante violación del derecho internacional humanitario”, afectando no solo la libertad de prensa, sino también el derecho fundamental de las sociedades a estar informadas.

Esta declaración se alinea con los principios universales que protegen la labor periodística, por tal razón, instó a respetar el trabajo de los periodistas, que no debe enfrentarse a represalias ni censura violenta.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, hay más de 50,000 fallecidos desde el inicio del conflicto y más de 100,000 han resultado heridas. En paralelo, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) indicó que alrededor de 420.000 personas han sido desplazadas desde la ruptura del alto el fuego por parte de Israel.