BRICS reanudará su expansión y avanza en su independencia financiera del dólar.

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, afirmó que el proceso de ampliación del bloque BRICS se reactivará próximamente, luego de una pausa tras su última expansión.

Lavorv indicó que “se dará prioridad a los países socios candidatos a miembros de pleno derecho”.

La agrupación BRICS, formada inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, incluye ahora a Egipto, Etiopía, Irán, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia.

Además, desde el 1 de enero de 2025, países como Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Tailandia, Cuba, Uganda, Malasia, Nigeria y Uzbekistán son oficialmente socios del bloque.

Asimismo, Lavrov explicó que la pausa en la expansión del BRICS respondió a una reestructuración interna, pero confirmó que el bloque retomará su crecimiento ante el interés de países que buscan alternativas al dominio occidental.

BRICS reduce uso del dólar

En ese contexto, Lavrov denunció que “la minoría occidental está desestabilizando con sus propias manos la arquitectura financiera y económica internacional». En línea con esa estrategia, el bloque ha reducido notablemente su dependencia del dólar: actualmente, más del 65% del comercio entre sus miembros se realiza en monedas nacionales