El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió los primeros 100 días de su segunda etapa de presidencia, los cuales fueron celebrados en un mitin desde Michigan, mientras su aprobación, según encuestas, sigue cayendo.
Durante el mitin el presidente aseguró: “Apenas hemos empezado, aún no han visto nada… los primeros 100 días más exitosos de cualquier administración en la historia de nuestro país”.
La celebración de los 100 días no ocultó un hecho crucial: la aprobación de Trump sigue cayendo, según una encuesta de CNN, su índice general es del 41%, el más bajo de un presidente moderno en su día 100. Por otro lado, en cuanto a su manejo de la economía, apenas obtiene un 39%, el peor registro de su gestión hasta la fecha.
A pesar de esto, el mandatario no se pronunció sobre los próximos 100 días de su gestión, clave para definir el rumbo de su presidencia. No obstante, reiteró su visión sobre la industria manufacturera y su apuesta por los aranceles, aunque de manera inconsistente. Así, se proyecta un camino lleno de obstáculos y decisiones por ajustar.
No obstante, sus palabras estuvieron marcadas por quejas recurrentes y promesas aún por cumplir, además quedó en evidencia que muchas de sus decisiones han generado escepticismo, incluso entre sectores claves.
Una muestra de ello fue la anulación de aranceles en el sector automotor, realizado previo al evento, Trump había impuesto los aranceles semanas atrás y los anuló al recibir advertencias sobre sus efectos negativos.
🇺🇸Donald Trump celebró sus primeros 100 días como presidente con un encendido discurso en Michigan. “Apenas hemos comenzado. Aún no han visto nada”, afirmó, prometiendo frenar la inmigración ilegal y proteger los empleos estadounidenses. pic.twitter.com/PbJXpa8aGQ
— JP+ (@jpmasespanol) April 30, 2025
Al mismo tiempo, el mandatario arremetió contra Amazon, debido a un informe sobre posibles alzas en sus precios por efectos arancelarios, calificando el plan como “una medida hostil”, sin embargo, la empresa aclaró que se trataba solo de una idea preliminar, que no se implementaría.