Estados Unidos registró en marzo un déficit comercial récord de 162.000 millones de dólares, el mayor desde principios de los años 90, según datos oficiales de la Oficina del Censo.
Esta brecha histórica entre exportaciones e importaciones fue impulsada por un aumento abrupto de las compras al exterior, ante la inminente entrada en vigor de nuevos aranceles impulsados por el presidente, Donald Trump.
Bancos recortan previsiones del PIB
Frente a este panorama, firmas financieras como Morgan Stanley, Goldman Sachs y JPMorgan ajustaron a la baja sus proyecciones del Producto Interno Bruto (PIB) para el primer trimestre de 2025.
Morgan Stanley redujo su estimación desde un crecimiento nulo hasta una contracción del -1,4%, advirtiendo que el volumen de importaciones superó lo anticipado y que los inventarios no lograron compensarlo.
Por su parte, Goldman Sachs ajustó su cálculo de -0,2% a -0,8%, mientras que JPMorgan revisó el suyo de 0% a -1,75%.
El déficit de marzo representa un incremento drástico frente al registrado en el mismo mes de 2024, cuando la diferencia negativa en el intercambio de bienes fue de 92.800 millones de dólares.