Gobierno de Nicaragua acusa a la UNESCO de "complicidad" y falta de objetividad.
Gobierno de Nicaragua acusa a la UNESCO de «complicidad» y falta de objetividad.

El Gobierno de Nicaragua anunció su retiro inmediato, mediante una carta oficial enviada a la directora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en protesta por el reciente reconocimiento otorgado al diario La Prensa.

“El Diario La Prensa, representa la vil traición a nuestra Patria, al ser un medio que ha promovido y respaldado a lo largo de la historia, la violencia, injerencia, crímenes de odio, crueldad, anticultura y antivalores; siendo un medio al servicio y la promoción y defensa de Ocupaciones e Intervenciones Militares y Políticas norteamericanas en Nicaragua”, se lee en la misiva dirigida a Audrey Azoulay.

El gobierno de Nicaragua también sostuvo que la UNESCO, al otorgar el reconocimiento, se convierte en “cómplice” de una agresión contra los valores culturales e identitarios de Nicaragua, lo que, a su juicio, compromete la imparcialidad de la institución internacional.

“Resulta profundamente vergonzoso que la UNESCO sea promotora y evidentemente cómplice, de una acción que ofende y agrede los Valores más profundos de la Identidad y Cultura Nacional Nicaragüense, perdiendo su objetividad y descalificándose a sí misma”, refiere el documento.

Según la carta oficial, firmada por Valdrack Jaentschke ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, la medida de abandonar la UNESCO se toma en ejercicio de la soberanía nacional, amparada en el artículo 2, inciso 6, de la Constitución del organismo, que permite a los Estados miembros retirarse voluntariamente.