Vaticano activa el cónclave, la ceremonia secreta para elegir al Papa número 267
Vaticano activa el cónclave, la ceremonia secreta para elegir al Papa número 267

La tarde del 7 de mayo dio inicio el cónclave, la ceremonia secreta que marcará la elección del Papa número 267, una tarea que está en manos de 133 Cardenales de distintos países del mundo, designados por ser menores de 80 años.

La elección se realiza mediante sufragio secreto, es decir, cada cardenal escribe en latín el nombre de su candidato en una papeleta y la deposita en una urna. Para ser electo, un aspirante debe alcanzar al menos 89 votos, equivalentes a dos tercios del total.

Según medios oficiales del Vaticano, se espera una primera fumata desde la Capilla Sixtina a las 19:00 (hora de Roma), el símbolo que indica los resultados del proceso de votación.

A lo largo del día pueden celebrarse hasta cuatro votaciones: dos en la mañana y dos en la tarde. Tras cada ronda, las papeletas son quemadas; si no hay resultado, se genera una fumata negra, y si se elige al nuevo pontífice, saldrá humo blanco.

El proceso está a cargo del cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado del Papa Francisco, quien liderará la organización interna del cónclave, a él lo acompaña el cardenal camarlengo Kevin Farrell, responsable de la seguridad del proceso y de velar por su transparencia.

La votación es estrictamente controlada, ya que tres escrutadores participan en el recuento: uno lee la papeleta en voz baja, otro verifica el nombre y un tercero lo anuncia en voz alta para asegurar la claridad del conteo.

El inicio del cónclave se realizó con una misa en la basílica de San Pedro y presidida por el cardenal Giovanni Battista, decano del Colegio Cardenalicio, en la que participaron todos los votantes.

El arzobispo de Valladolid, Mons. Luis Argüello, expresó: «Pidamos intensamente para que los cardenales sean dóciles a las mociones del Espíritu y que nosotros también acojamos al nuevo obispo de Roma como un pastor que nos confirme en la fe, la esperanza y la caridad».

En esta elección participan 23 cardenales de América Latina, 2 son de México, 2 de Centroamérica, 17 de Suramérica, 1 de Cuba y 1 de Haití.