En el marco de la visita oficial del presidente chino Xi Jinping a Moscú, ambos mandatarios firmaron una serie de acuerdos que marcan un nuevo hito en las relaciones entre Rusia y China.
Según Vladímir Putin, los vínculos bilaterales han alcanzado «el nivel más alto de la historia», destacando el carácter autosuficiente de esta alianza y su independencia frente a presiones externas.
«El pasado heroico común y la hermandad de combate son una base fiable para el desarrollo y el fortalecimiento de las relaciones ruso-chinas», precisó el mandatario ruso.
🇷🇺🇨🇳El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, sellan alianza estratégica global, firmando dos declaraciones para reforzar su poder en el tablero internacional y otra por una relación bilateral más sólida que contempla millonarias inversiones. pic.twitter.com/2nhEfLLG5I
— JP+ (@jpmasespanol) May 8, 2025
Durante una rueda de prensa conjunta, se anunciaron convenios en áreas clave como educación, medios de comunicación, cultura, economía digital e inversiones.
Uno de los documentos más relevantes fue un memorando sobre seguridad biológica, acompañado de una declaración conjunta para fortalecer la defensa del derecho internacional, suscrita por los cancilleres Serguéi Lavrov y Wang Yi.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne con su homólogo, XI Jinping, en el Kremlin. Ambos mandatarios destacaron la importancia de la verdad histórica. pic.twitter.com/lc4o5pRPB1
— JP+ (@jpmasespanol) May 8, 2025
Ambos líderes también adoptaron una declaración sobre la estabilidad estratégica global y acordaron profundizar la asociación integral entre sus naciones.
Esta serie de pactos coincidió con las conmemoraciones del 80.º aniversario de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria, resaltando la memoria compartida entre ambos pueblos y su compromiso con la verdad histórica.
Rusia y China refuerzan su alianza con acuerdos estratégicos
Por su parte, Xi Jinping destacó que los lazos entre Pekín y Moscú tienen bases culturales profundas y son un imperativo histórico ante los desafíos globales actuales.
En la agenda también figuraron asuntos clave como el conflicto en Ucrania, las tensiones con Estados Unidos y proyectos energéticos conjuntos, incluyendo el gasoducto Fuerza de Siberia 2.
El diálogo entre ambas delegaciones se prolongó por más de tres horas y media, consolidando una cooperación que avanza con pasos firmes hacia una nueva era.