El asesor presidencial nicaragüense para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, Laureano Ortega Murillo, participó en Moscú en las conmemoraciones por el 80.º aniversario del triunfo soviético sobre la Alemania nazi.
“EEUU, sus aliados europeos quieren cambiar la historia, han querido borrar la realidad, la verdad, lo que fue ese gran sacrificio del pueblo soviético”, denunció Ortega Murillo en declaraciones al medio Rusia Today,
Además, enfatizó: “todos hemos sido bombardeados de alguna manera por Hollywoood, por esas producciones grande cinematográficas y esa campaña que ha llevado adelante Occidente como decimos, tratando de hacernos creer, otra cosa cuando todos sabemos quién puso los muertos, como decimos, donde estuvo el gran sacrificio y quien fue el que logró derrotar al fascismo, al nazismo, que fue Rusia, que fue la Unión Soviética y nosotros no nos dejaremos engañar”.
Nicaragua reafirma su apoyo a Rusia
Durante su visita, reafirmó el respaldo de Nicaragua a Rusia y destacó el papel esencial del pueblo soviético en la derrota del fascismo. Afirmó, que su país «reconoce el enorme sacrificio del pueblo soviético» que «libró del fascismo al mundo entero».
Ortega Murillo condenó los intentos de Estados Unidos y Europa de distorsionar los hechos históricos de la Segunda Guerra Mundial.
El alto representante nicaragüense afirmó que Nicaragua honra esa gesta y se solidariza con Rusia en su lucha actual contra lo que calificó como “un nuevo intento de resurgir del nazismo” desde Ucrania, respaldado por la OTAN.
Asimismo, Subrayó la importancia de mantener viva esa memoria histórica en las nuevas generaciones, como parte de la defensa de la verdad.
Ortega Murillo, también hizo un llamado a los países BRICS para que desempeñen un papel más activo en la denuncia de las agresiones occidentales.
Señaló que estas naciones deben asumir mayor responsabilidad en la construcción de un orden mundial más justo y equilibrado frente a las campañas de manipulación mediática.
El desfile en la Plaza Roja reunió a más de 20 mandatarios internacionales, incluidos los presidentes de China, Brasil, Cuba, Venezuela, Serbia y el primer ministro de Eslovaquia.