Durante la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC celebrada en Beijing, en la que participó el gobierno de Nicaragua, el presidente, Xi Jinping, inauguró el evento subrayando la firme voluntad de China de fortalecer la cooperación con América Latina y el Caribe.
La delegación nicaragüense liderada por el asesor presidencial, Laureano Ortega Murillo, en representación de los Copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, reafirmó el respaldo total al Principio de Una Sola China y destacando la importancia de la relación bilateral como una Asociación Estratégica.
Además, se subrayó el compromiso de Managua con las principales iniciativas globales promovidas por el mandatario Xi Jinping, como la Franja y la Ruta, y la cooperación en inteligencia artificial.
Nicaragua agradeció la cooperación solidaria de China desde el restablecimiento de relaciones en 2021, señalando avances en tres pilares: apoyo técnico mediante la CIDCA, promoción del comercio e inversiones, y desarrollo de grandes proyectos de infraestructura.
En este contexto, se mencionó el impulso al Gran Canal Interoceánico y la exitosa cumbre empresarial China–América Latina celebrada en Managua en 2024.
El mensaje nicaragüense también condenó las sanciones impuestas por EE.UU. y sus aliados contra países como China, Rusia, Irán, Cuba, Venezuela y Nicaragua, denunciando las agresiones económicas, campañas de desinformación y los intentos de desestabilización en la región.
🇨🇳El presidente de China, Xi Jinping, reafirmó su compromiso con América Latina y el Caribe al anunciar una línea de crédito de 66 mil millones de yuanes equivalentes a alrededor de 9.200 millones de dólares. pic.twitter.com/DBrdLkLP3S
— JP+ (@jpmasespanol) May 13, 2025
Asimismo, se solidarizó con Palestina y respaldó a Rusia en su lucha contra el expansionismo de la OTAN.
El Gobierno de Nicaragua respaldó la Declaración de la IV Reunión Ministerial y el Plan de Acción Conjunto 2025–2027, reiterando su voluntad de fortalecer la unidad latinoamericana basada en el respeto mutuo y la soberanía.
El país resaltó a China como un socio respetuoso, sin imposiciones, comprometido con la prosperidad compartida, y reafirmó su respaldo a la reunificación territorial del pueblo chino.