El empresario Elon Musk, líder de SpaceX y Tesla, confirmó un convenio con Arabia Saudita para desplegar su red de internet satelital Starlink en los sectores de aviación y transporte marítimo del país.
«Me gustaría dar las gracias al Reino [de Arabia Saudita] por aprobar Starlink para uso marítimo y de aviación», dijo Musk durante el Foro de Inversión Saudí-Estadounidense celebrado en Riad.
Según medios especializados en finanzas, el magnate planea destinar una inversión cercana a los 600.000 millones de dólares.
Esta operación busca consolidar la infraestructura tecnológica de Starlink en una región clave, permitiendo conectividad estable y rápida incluso en altamar o a miles de pies de altura.
El evento contó con la presencia de influyentes figuras del sector tecnológico, entre ellos Sam Altman, CEO de OpenAI, y Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon.
La reunión fue organizada por la Casa Blanca, en el contexto de una visita oficial del presidente Donald Trump a Medio Oriente.
Elon Musk acordó con Arabia Saudita el uso de Starlink en aviación y transporte marítimo. Además, planea invertir cerca de 600.000 millones de dólares en el reino, según medios financieros. pic.twitter.com/1oKVZIl9Pu
— JP+ (@jpmasespanol) May 13, 2025
Durante su intervención, Musk también reveló su intención de introducir en el mercado saudí los robotaxis Tesla, cuya fabricación está prevista para 2026.
Además, presentó los robots humanoides Optimus, los cuales protagonizaron una inusual exhibición: un baile inspirado en el estilo del presidente Trump.
Cabe destacar que otros países de la región, como Catar, Baréin y Jordania, ya han autorizado el uso de Starlink.
De hecho, desde 2024, la aerolínea Qatar Airways incorporó esta tecnología a su flota de aviones Boeing 777, marcando un precedente para el avance de la conectividad aérea en Medio Oriente.