IA abre oportunidades, pero también plantea dilemas sociales según Bill Gates.
IA abre oportunidades, pero también plantea dilemas sociales según Bill Gates.

Durante su participación en el programa de Jimmy Fallon, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, planteó un escenario futuro en el que las personas podrían trabajar solo dos o tres días a la semana, como resultado de la creciente automatización impulsada por la inteligencia artificial (IA).

Según Gates, la IA tiene el potencial de resolver desafíos estructurales, como la escasez de médicos y profesionales en salud mental, al permitir el acceso masivo a servicios que hoy son limitados, transformando sectores como la educación y la atención médica, haciéndolos más asequibles y disponibles para todos.

Aunque, el empresario advirtió que estos avances también presentan grandes interrogantes sociales: “¿Cómo serán los trabajos del futuro?”, se preguntó, subrayando la necesidad de adaptar la sociedad a un entorno laboral en constante cambio, donde muchas tareas podrán ser realizadas por sistemas inteligentes.

Gates agregó que ciertas actividades seguirán siendo humanas, como conducir un programa de televisión o jugar béisbol, aunque muchas funciones productivas y agrícolas podrían automatizarse.

El empresario señaló que los avances acelerados en inteligencia artificial representan no solo un reto tecnológico, sino también un desafío social de gran magnitud. “¿Podremos darle forma a este cambio? Es un territorio completamente nuevo”, cuestionó Gates.