Como parte de la IV Sesión de la Comisión Mixta para la Cooperación Económica y Comercial, Nicaragua y Belarús firmaron distintos acuerdos estratégicos que impulsarán proyectos bilaterales con visión a largo plazo.
En el encuentro se realizó la firma de significativos acuerdos de créditos entre el Banco de Desarrollo de Belarús y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, los que permitirán el suministro de maquinaria producida por empresas bielorrusas.
Asimismo, se suscribió una Hoja de Ruta para la cooperación financiera entre ambas instituciones, también, se formalizó el Plan Integral de Desarrollo para la cooperación bilateral entre Nicaragua y Belarús en el período 2025–2030.
Este importante plan abarca sectores estratégicos como infraestructura, agricultura y tecnología. Los representantes también firmaron el Protocolo que recoge los acuerdos alcanzados durante esta cuarta sesión conjunta.
El encuentro contó con la participación de autoridades nicaragüenses y una delegación bielorrusa encabezada por Alexander Egorov y el vicecanciller Evgeny Shestakov.
Por parte de Nicaragua, el asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones y Cooperación Internacional, Laureano Ortega Murillo, destacó el carácter fraterno de esta alianza, “queremos agradecer la alta atención y prioridad que el Gobierno de Belarús, del Presidente Lukashenko y de todos los compañeros que están aquí presentes, que se dedican a la cooperación bilateral con Nicaragua”, expresó.
Cooperación estratégica basada en intereses comunes
Durante su intervención, Ortega Murillo subrayó que esta colaboración se dirige también hacia el aprovechamiento del mercado euroasiático, “esta cooperación ha tenido un fuerte impulso desde hace 2 años que tuvimos la oportunidad de reunirnos en Minsk con el Presidente Lukashenko”.
Uno de los logros anunciados en el encuentro, fue el lanzamiento de la primera etapa del Centro de Incubación de Emprendimiento Universidad La Sandino, de igual forma, anunció que “estamos ampliando esa cooperación para el sector agrícola, el sector ganadero, el sector lácteo”, añadió el asesor presidencial.