Washington frena entrega de misiles a Ucrania ante la preocupación de sus reservas internas
Washington frena entrega de misiles a Ucrania ante la preocupación de sus reservas internas

El gobierno de Estados Unidos suspendió parte de los suministros militares comprometidos con Ucrania, una medida impulsada por el Departamento de Defensa ante la preocupación por la disminución de las reservas internas, según reveló el medio “Político”.

Aunque la decisión fue tomada a inicios de junio, el recorte ha comenzado a aplicarse hasta ahora oficialmente; lo que ha generado fuerte malestar en el régimen ucraniano, que convocó al diplomático estadounidense, John Ginkel, para exigir se mantenga el apoyo bélico.

El armamento retenido formaba parte de dos paquetes de ayuda aprobados bajo la presidencia de Joe Biden, entre los equipos se encuentran proyectiles de artillería, misiles de defensa aérea, interceptores y municiones de precisión.

La portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, aclaró que “esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del Departamento de Defensa del apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países del mundo”.

Desde Moscú, el representante especial de la presidencia rusa, Kiril Dmítriev, expresó que “una medida de este tipo plantea dudas sobre las posibilidades reales de Occidente, de seguir apoyando a Ucrania, así como sobre las prioridades de la propia política de defensa estadounidense”.

En respuesta a la medida, el régimen ucraniano manifestó su inquietud por frenar parcialmente el envío de armamento, convocando al encargado interino de negocios estadounidense, John Ginkel, a quien le reiteró que “cualquier demora o postergación en el apoyo a las capacidades de defensa de Ucrania” no contribuirá a alcanzar la paz.

Este retraso no implica una cancelación definitiva, pero podría prolongarse si las reservas estadounidenses siguen bajando.