El centro de detención “Alligator Alcatraz” ubicado en los humedales de los Everglades, en Florida, comenzará a operar con el encarcelamiento de los primeros migrantes como parte de la política de deportaciones masivas de la administración de Donald Trump.
“Alcatraz Caimán recibirá esta noche a cientos de inmigrantes ilegales con antecedentes penales. Próxima parada: de regreso a donde vinieron”, escribió en X el fiscal general de Florida, James Uthmeier, confirmando la detención de los primeros migrantes al controversial centro de detención.
Organizaciones exigen el cierre de “Alligator Alcatraz”
Más de 60 organizaciones civiles exigieron el cierre inmediato del centro mediante una carta enviada a la alcaldesa de Miami-Dade y a la Junta de Comisionados del condado, denunciando que el lugar, levantado en solo ocho días sobre un aeropuerto abandonado, presenta riesgos ambientales y estructurales. Además de cuestionamientos sobre el respeto al debido proceso para los migrantes detenidos.
“Hoy, una amplia coalición de más de 60 organizaciones de todo el estado y el país envió una carta a la alcaldesa (del condado de Miami-Dade) Daniella Levine-Cava y a la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade instándolos a tomar medidas legales inmediatas para cerrar el campo de detención”.
En una visita al sitio, Trump ironizó sobre la presencia de caimanes y otros animales en el área, sugiriendo que disuadirán cualquier intento de fuga.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) alimentó esa narrativa al publicar una imagen de caimanes con gorras oficiales en los alrededores del centro.
Centro de detención en Florida bajo amenaza climática
La rapidez con la que fue construido el centro de detención “Alligator Alcatraz”, en solo ocho días según fuentes oficiales, ha despertado inquietud sobre la calidad de su infraestructura y su resistencia frente a las lluvias intensas.
El lugar, levantado en plena zona de humedales al oeste de Miami, comenzó a operar justo cuando inicia la temporada de huracanes en el Atlántico, la cual, de acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), podría registrar este año hasta 10 huracanes y 19 tormentas, superando el promedio histórico.