
Irán negó cualquier intención de desarrollar armas nucleares y rechazó las acusaciones que Israel ha sostenido durante décadas, señalando que Tel Aviv ha creado una narrativa falsa destinada a influir en la política internacional.
“La verdad es que nunca hemos buscado desarrollar una bomba nuclear, ni en el pasado, ni en la actualidad, ni en el futuro, porque esto es incorrecto y contradice el decreto religioso o la ‘fatwa’ emitido por su eminencia, el líder supremo de la República Islámica de Irán”, afirmó el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, en una entrevista con Tucker Carlson.
Benjamín Netanyahu, “ha creado desde 1984 esta falsa idea de que Irán busca una bomba nuclear”, insinuando que “Irán ha estado tratando de desarrollar una bomba nuclear en el pasado, y lo ha puesto en la mente de todos los presidentes estadounidenses desde entonces”, precisó el mandatario del país persa.
En ese sentido, subrayó que la República Islámica está impedida religiosa y moralmente de desarrollar armas atómicas, amparándose en una fatwa (pronunciamiento legal) emitida por el líder supremo iraní, que prohíbe expresamente ese tipo de armamento.
Además, recalcó que el carácter pacífico del programa nuclear iraní ha sido respaldado por años de inspecciones y colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Los inspectores “siempre han estado presentes para confirmar” que Irán no ha intentado construir una bomba.
El 2 de julio, Irán aprobó una ley que suspende la cooperación del país con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
La medida permanecerá vigente hasta que se garantice la protección total de las instalaciones nucleares y del personal científico iraní, conforme a la Carta de la ONU y bajo supervisión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.