Al menos 27 personas, en su mayoría niñas, perdieron la vida en el campamento infantil Camp Mystic, ubicado en el condado de Kerr, Texas, luego del desbordamiento del río Guadalupe, provocado por lluvias torrenciales desde el pasado 4 de julio.
“Camp Mystic está de luto por la pérdida de 27 campistas y consejeros tras la catastrófica inundación del río Guadalupe”, se lee en la página web del campamento.
Entre las víctimas hay niñas que participaban en actividades recreativas, miembros del personal y el director del campamento, Dick Eastland, quien perdió la vida mientras intentaba evacuar a las menores.
En total, las inundaciones han cobrado la vida de al menos 105 personas en la región de Texas Hill Country, mientras que más de cinco millones de personas permanecen bajo alerta, en lo que ya se considera una de las peores tragedias naturales en la historia reciente del estado.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigentes las advertencias por riesgo de nuevas crecidas en el centro del estado.
Trump retrocede en política ambiental
Según advertencias de organismos internacionales, la crisis climática se agravará si los Estados no adoptan medidas urgentes y coordinadas.
Estados Unidos, una de las principales potencias emisoras de gases de efecto invernadero, ha sido señalado por su débil compromiso ambiental, especialmente tras su salida del Acuerdo de París en 2017, bajo el primer mandato de Donald Trump.
Durante esa administración y en su actual segundo mandato iniciado en enero de 2025, el gobierno estadounidense ha impulsado políticas que restan importancia al cambio climático y priorizan el fortalecimiento de industrias contaminantes, como la de los combustibles fósiles.