Sheinbaum asegura que el brote del gusano barrenador está controlado
Sheinbaum asegura que el brote del gusano barrenador está controlado

Estados Unidos cerró nuevamente su frontera al ganado mexicano, tras la detección de un brote de gusano barrenador en el estado de Veracruz, una medida que el Gobierno de México consideró desproporcionada.

“Totalmente exagerada”, increpó la presidenta de México Claudia Sheinbaum ante la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), de cerrar su frontera al comercio de ganado mexicano.

La mandataria azteca aseguró que, la situación sanitaria está bajo control y que los equipos técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) mantienen contacto constante con sus contrapartes estadounidenses y asociaciones ganaderas del país.

Por su parte, el director en jefe de Senasica, Francisco Javier Calderón Elizalde, informó que el brote detectado en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, podría quedar inactivo en menos de dos semanas.

En ese sentido, Calderón explicó que se ha desplegado un equipo especializado que sigue un protocolo estricto, incluyendo la liberación de moscas estériles para cortar el ciclo reproductivo de la plaga.

El funcionario mexicano aseguró que, hasta la fecha, solo se han detectado casos secundarios, lo que les permite considerar el hallazgo como una “incursión” aislada, destacando que el número de animales afectados disminuyó de 481 a 392.