Delcy Rodríguez sostuvo que este plan constituye una nueva etapa para la soberanía energética de Venezuela

Venezuela está recuperando su producción petrolera y se prepara para exportar su primera molécula de gas en el año 2027, informó la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez.

“Nos preparamos para exportar gas en 2027, expandiendo nuestras condiciones en un nuevo mundo, con alianzas estratégicas con Rusia, China, Irán, India, Turquía y países no alineados”, precisó.

El anuncio lo hizo durante el Foro de Países Exportadores de Gas, subrayando que se trata de un hito en la recuperación energética del país y en la defensa de su soberanía.

El proyecto, desarrollado por Pdvsa, The National Gas Company of Trinidad and Tobago y Shell, contempla el envío inicial de gas a Trinidad, donde será procesado antes de ser comercializado en Europa.

La alianza se apoya en una licencia especial de la OFAC de EE.UU., que habilita operaciones energéticas en medio del bloqueo económico que enfrenta Venezuela.

El Campo Dragón forma parte del complejo Mariscal Sucre, junto a Mejillones, Patao y Río Caribe, y cuenta con reservas combinadas de 14.3 billones de pies cúbicos.

En su primer año, se prevé una producción de 150 millones de pies cúbicos diarios, con metas de duplicarla a 300 millones. El gas será transportado a través de un gasoducto de 17 kilómetros que estará bajo la gestión de Shell.

Venezuela, que posee reservas probadas de gas por 200,3 billones de pies cúbicos, se posiciona como la octava mayor potencia gasífera del mundo.

Caracas busca consolidar una matriz energética soberana, desafiar las restricciones unilaterales y promover una integración regional solidaria, en un contexto donde la energía se convierte en un eje fundamental de la multipolaridad global.