China advierte no usar los aranceles con fines políticos
China advierte no usar los aranceles con fines políticos

China cuestionó duramente el uso de aranceles con fines políticos, tras el anuncio de Estados Unidos de imponer hasta un 50 % de gravámenes a productos brasileños.

La portavoz del Ministerio de Exteriores, Mao Ning, sostuvo que estas medidas vulneran los principios fundamentales de soberanía y no injerencia consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.

“Los aranceles no deben utilizarse como una herramienta para coaccionar o intimidar a otros países, o para interferir en los asuntos internos de otros países”, afirmó Mao Ning durante una rueda de prensa.

Según la vocera, Estados Unidos no sólo anunció nuevos impuestos a las importaciones de Brasil a partir del 1 de agosto, sino que también acusó a ese país de prácticas comerciales desleales y exigió el cese de lo que calificó como “persecución política interna”.

Estas acciones, remarcó Mao, contradicen los principios básicos del respeto mutuo en las relaciones internacionales, reiterado que la igualdad soberana entre Estados y la no injerencia son pilares esenciales del orden global.

En este sentido, exhortó a todas las naciones, especialmente a aquellas con influencia económica, a abstenerse de aplicar medidas comerciales que violen dichas normas y perjudiquen la estabilidad de las relaciones multilaterales.