Aumentan las denuncias por ataques israelíes contra periodistas en la Franja de Gaza
Aumentan las denuncias por ataques israelíes contra periodistas en la Franja de Gaza

Israel asesinó a 231 periodistas en la Franja de Gaza desde el inicio de su ofensiva militar en octubre de 2023, denunció el Sindicato de Periodistas Palestinos.

El organismo confirmó la muerte de Hussam al-Adlouni y Fadi Khalifa, dos comunicadores que perdieron la vida en ataques separados al sur del enclave.

“El régimen sionista intenta silenciar las voces libres y ocultar la verdad. La ocupación israelí está siguiendo una política sistemática de ataques contra periodistas e instituciones de medios de comunicación, en flagrante violación de todas las convenciones internacionales”, señaló el comunicado del sindicato.

Hussam al-Adlouni fue asesinado junto a su esposa y sus tres hijos en Al-Mawasi, una zona previamente declarada como “segura” por el ejército israelí, donde se encontraban desplazados.

En otro ataque, el periodista Fadi Khalifa murió mientras inspeccionaba los restos de su vivienda en el barrio de Al-Zeitoun, al sureste de la ciudad de Gaza.

Ambos crímenes fueron calificados por el Sindicato de Periodistas Palestinos como parte del historial de agresiones contra la prensa en los territorios ocupados.

“Estos asesinatos representan un nuevo crimen que se suma al largo historial de Israel contra los miembros de la prensa palestina”, sostuvo la organización.

Detención arbitraria de comunicadores

la Federación Internacional de Periodistas (FIP) condenó la detención de Nasser Al-Lahham, director de la oficina de Al Mayadeen en la Palestina ocupada, quien permanece preso en la cárcel israelí de Ofer.

Según la FIP, el arresto de Al-Lahham forma parte de una “campaña represiva destinada a criminalizar la labor periodística y silenciar voces críticas”.

La organización exigió a las autoridades israelíes que respeten el derecho a informar y cesen los abusos contra comunicadores, independientemente de su nacionalidad o medio.