El uso del dólar como “arma” por parte de Estados Unidos ha provocado un giro irreversible en el sistema financiero global, sostuvo el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
Varios países, incluidos los BRICS y miembros de la CELAC, buscan otras alternativas de pago, no ligadas a la moneda estadounidense, “este proceso ya no puede detenerse”, aseguró el diplomático ruso.
Según el canciller, la desdolarización no responde a un rechazo ideológico, sino al hecho de que el dólar fue utilizado para “castigar a aquellos cuyo comportamiento, es inapropiado para los estadounidenses”.
Lavrov acusó a la Administración Trump de iniciar estos “abusos” al utilizar el dólar con fines coercitivos, lo que impulsó a diversas naciones a protegerse frente a la “arbitrariedad de Washington”.
Donald Trump pretende iniciar una nueva guerra económica con Rusia, amenazando con la imposición de gravámenes del 100 %. pic.twitter.com/LdSaZ5k6kn
— JP+ (@jpmasespanol) July 15, 2025
En ese contexto, recordó que el propio Trump había criticado al gobierno de Biden por usar el dólar como herramienta de presión internacional, una política que causó “un daño irreparable” a la autoridad del dólar como moneda de reserva.
Negativa de Ucrania para una negociación
En cuanto al conflicto con Ucrania, Lavrov reprochó a Kiev haber abandonado el formato de Estambul, señalando su falta de voluntad para negociar.
En este sentido, denunció que, por razones económicas, las autoridades ucranianas se negaron a recuperar los cuerpos de sus propios soldados devueltos por Moscú.
“Esa es la cara del régimen ucraniano”, declaró el canciller, quien también acusó a los líderes europeos de prohibir a Kiev entablar negociaciones.
Lavrov criticó que Ucrania no haya respondido a la oferta de celebrar una nueva ronda de negociaciones en la semana del 22 de junio, lo que a su juicio confirma el escaso interés de Kiev en una solución diplomática, una negativa que le permite ganar tiempo para rearmarse.