Campaña militar israelí vacía comunidades enteras en Cisjordania

Naciones Unidas ha denunciado que Israel estaría ejecutando una estrategia de limpieza étnica en Cisjordania, mediante el desplazamiento forzado de miles de palestinos.

Juliette Touma, portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), calificó de alarmante la ofensiva israelí, señalando que se trata del mayor éxodo desde la ocupación en 1967.

Según la funcionaria, la operación militar que afecta a localidades como Yenín y Tulkarem es la más prolongada desde la Segunda Intifada.

Los bombardeos y ataques han forzado a más de 30.000 personas a abandonar sus hogares, muchas de ellas residentes en campos de refugiados que han sido blanco directo de las incursiones.

Thameen Al-Kheetan, vocero del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, advirtió que la magnitud de los desalojos puede calificarse como limpieza étnica.

Indicó que cerca de 1.400 viviendas han sido demolidas, mientras que 2.400 palestinos, la mitad niños, fueron desplazados tras agresiones de colonos.

Además, la ONU ha documentado un aumento del 13 % en ataques perpetrados por colonos durante el primer semestre de 2025, con un total de 757 incidentes registrados.

Solo en junio, 96 palestinos resultaron heridos, marcando el número más alto de víctimas mensuales en más de dos décadas.

Desde octubre de 2023, la ofensiva israelí se ha intensificado con un saldo de al menos 1.000 palestinos asesinados en Cisjordania.

La ONU urge a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas para detener los abusos y garantizar la protección de la población civil en los territorios ocupados.