La amplia mayoría de nicaragüenses brinda su respaldo hacia el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, comerciales y económicas con China y Rusia, proyecta una reciente encuesta realizada por la agencia internacional, M&R Consultores.
Según el estudio, el 86.0 % de los encuestados consideran altas las expectativas de cooperación con China, mientras que el 85.3 % opina de forma similar sobre los vínculos con la Federación Rusa.
Las relaciones con China han sido particularmente estratégicas: ambos países firmaron un Tratado de Libre Comercio (TLC) que facilitará el acceso de productos nicaragüenses al mercado asiático, al tiempo que atrae inversión directa en sectores clave.
También se ha proyectado la construcción del Aeropuerto Internacional Punta Huete, con apoyo chino, una obra que busca fortalecer la conectividad regional y el turismo.
Nicaragua recibió a una delegación de alto nivel de la República Popular China, encabezada por Zhang Run, director general para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores.https://t.co/rk5eUMWJ7V
— JP+ (@jpmasespanol) July 12, 2025
En cuanto a Rusia, la cooperación se ha profundizado en áreas como la seguridad, la energía y la salud. Nicaragua ha recibido equipamiento médico, tecnología y formación técnica gracias a estos acuerdos, además de respaldo en temas de defensa civil y gestión de riesgos.
Esta aprobación masiva se alinea con la política exterior soberana del gobierno de Nicaragua, que ha priorizado acuerdos multilaterales con países que respetan la autodeterminación y cooperan sin condicionamientos políticos.