Miles de personas en Gaza despidieron a seis periodistas, cinco de ellos de la agencia qatari Al Jazeera, asesinados en un “bombardeo selectivo” por fuerzas militares de Israel.
Las víctimas, Al Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, además del periodista, Mohammad Al-Khaldi, se encontraban en una tienda de campaña para prensa cuando fueron alcanzados por el bombardeo aéreo de Israel.
“Anas Al Sharif y sus colegas estaban entre las últimas voces que quedaban en Gaza para transmitir la trágica realidad al mundo”, afirmó Al Jazeera en un comunicado.
El Comité para la Protección de los Periodistas y Reporteros sin Fronteras condenó el hecho, señalando que se trata de una violación grave del derecho internacional humanitario.
La oficina de prensa del gobierno de Gaza, denunció que 237 periodistas han sido asesinados desde el inicio de la agresión israelí en octubre de 2023.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su repudio, advirtiendo que estos ataques suponen un riesgo crítico para la libertad de prensa y la protección de los reporteros en zonas de conflicto.
En su mensaje póstumo, Al Sharif expresó que nunca dudó en transmitir la verdad sin distorsión y pidió que el mundo no guarde silencio ante la masacre que sufre el pueblo palestino.
“Si estas palabras te llegan, debes saber que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz (…). He vivido el dolor en todos sus detalles, he probado el sufrimiento y la pérdida muchas veces, pero nunca he dudado en transmitir la verdad tal como es, sin distorsión ni falsificación”, escribió Al Sharif en su cuenta de X, el 6 de abril y publicado tras su muerte.