China se une a las exigencias del ALBA-TCP sobre el cese inmediato de amenazas estadounidenses contra la región.
China se une a las exigencias del ALBA-TCP sobre el cese inmediato de amenazas estadounidenses contra la región.

China reafirmó su apoyo a Venezuela y condenó el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, al advertir que dichas acciones vulneran la soberanía de otros países y amenazan la estabilidad regional.

“Rechazamos el uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y la injerencia de fuerzas externas en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto”, manifestó Mao Ning portavoz del Ministerio de Exteriores chino.

Las declaraciones de la diplomática hacen referencia al patrullaje de buques de guerra estadounidenses cerca de las costas venezolanas.

“China se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de la ONU, así como la soberanía y la seguridad de un país”, agregó Mao.

En ese sentido, instó a Washington a “hacer más cosas que contribuyan a la paz y la seguridad en América Latina y el Caribe”.

ALBA- TCP denuncia intervencionismo de EEUU en Venezuela

El pronunciamiento del gigante asiático coincide con los de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), cuyos líderes se reunieron en la XIII Cumbre Extraordinaria.

En el encuentro, condenaron el despliegue militar de Washington en aguas del Caribe y exigieron el cese inmediato de las amenazas contra los gobiernos de la región.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó la ofensiva estadounidense como “una nueva demostración de fuerza imperial”.

Por su parte, el copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, rechazó las acciones intervencionistas de EEUU, advirtiendo que representan un ataque directo a la soberanía de toda América Latina y el Caribe.

“Tenemos que unir fuerzas, una fuerza desde la base, desde los pueblos, y que salga la dignidad de los gobernantes latinoamericanos para defender la soberanía de sus propios pueblos”, instó Ortega.

De igual manera, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, llamó a la “unión de todos los pueblos rebeldes, de todos los movimientos sociales” en defensa del “derecho del pueblo venezolano a la soberanía, a la paz, a la autodeterminación y a su futuro”.