Un tribunal federal en Miami dio al estado de Florida un plazo de 60 días para desmantelar el centro de detención de migrantes “Alligator Alcatraz”, en los Everglades, tras considerar que la instalación generaba “daños irreparables” al ecosistema protegido.
“Este brutal centro de detención estaba destruyendo la esencia de la vida que sustenta nuestro humedal más emblemático y a una gran cantidad de especies en peligro de extinción… la orden del juez llegó justo a tiempo para evitar que todo se desmoronara”, dijo Elise Bennett abogada del Centro para la Diversidad Biológica.
La decisión del tribunal, se dio luego de que ambientalistas y la tribu indígena Miccosukee, protestaran, demandando al gobernador Ron DeSantis por los impactos ambientales del sitio.
Florida viola ley ambiental al instalar campamento migratorio
El fallo, emitido por la jueza federal Kathleen Williams, prohíbe a las autoridades estatales trasladar nuevos inmigrantes al recinto, construido sobre una pista de aterrizaje abandonada en la Reserva Nacional Big Cypress, cerca del Parque Nacional Everglades.
Asimismo, la orden obliga a retirar el alambrado, los generadores, la iluminación y toda la infraestructura levantada en la zona.
Según Williams, el estado violó la Ley Nacional de Política Ambiental al instalar el campamento sin realizar la debida evaluación de impacto.
La jueza citó evidencia presentada por expertos que advertían que las instalaciones, compuestas por remolques, cercas y tiendas de campaña con capacidad para 5.000 personas, ocasionaban la pérdida de hábitat y aumentaban la mortalidad de especies en peligro de extinción como la pantera de Florida.