Canciller venezolano expresó a los líderes de la CELAC que es necesario preservar la zona de paz

El canciller de Venezuela, Yván Gil, demandó ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), “el retiro inmediato de los activos militares de EEUU del mar Caribe”, al considerar su presencia una amenaza directa a la paz regional.

La reunión extraordinaria de CELAC, fue convocada por la Presidencia Pro Témpore encabezada por Colombia, para definir la posición del organismo sobre la seguridad y la estabilidad regional frente a las amenazas de EEUU.

“Esta es una situación inédita desde la crisis de los misiles en los años 60, cuando se puso en riesgo la paz regional de una manera importante”, manifestó el ministro venezolano ante los países miembros.

Gil denunció que, Estados Unidos ha concentrado embarcaciones militares frente a las costas venezolanas, incluyendo ocho buques con más de 1.200 misiles a bordo y unos 4.200 soldados.

“Estos efectivos han anunciado que están listos para invadir a Venezuela”, declaró el representante, lo que implica una grave amenaza para la estabilidad hemisférica.

La intervención del canciller Gil busca que la CELAC adopte una postura firme frente a la creciente militarización en el Caribe por parte de Washington.

Caracas ha denunciado en repetidas ocasiones que EEUU utiliza falsos pretextos de seguridad regional para justificar la presencia militar cerca de su territorio, con el objetivo de intervenir en los países soberanos para ejecutar un cambio de gobierno.

Excusas que “han sido desmentidas incluso por las propias agencias de EE.UU., como el Departamento de Estado” afirmó el titular.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, expresó: “Rechazamos la lógica de intervención, reafirmamos la carta de las Naciones Unidas, exigimos que toda preocupación legítima se canalice por vía diplomática y multilaterales”.