El Gobierno de Estados Unidos suspendió temporalmente la emisión de visas a ciudadanos con pasaporte palestino, afectando solicitudes por motivos médicos, académicos, familiares o comerciales, según reveló el The New York Times.
La decisión ocurre poco después de que Washington anunciara que no otorgaría visas a funcionarios palestinos que planeaban asistir a la Asamblea General de la ONU en septiembre, incluyendo al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás.
“El personal consular deberá denegar las solicitudes de visa de no inmigrante a aquellos ciudadanos con pasaporte palestino, conforme a lo establecido en la sección 221(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad”, señala el cable diplomático citado por el diario NYT.
Esta disposición no afecta a palestinos con doble ciudadanía ni a quienes ya cuentan con visas vigentes. No obstante, su aplicación extensiva equivale a un rechazo sistemático de las solicitudes procedentes de los territorios palestinos, advierten exfuncionarios.
Decenas de niños son víctimas del hambre y la inanición en el enclave palestino, denunció el ayatolá Husein Nuri Hamedani, al tiempo que cuestionó: ¿Acaso si los profetas divinos estuvieran presentes hoy, solo observarían los acontecimientos de Gaza sin actuar? pic.twitter.com/cxdTODAEZP
— JP+ (@jpmasespanol) July 24, 2025
El mandato fue emitido el 18 de agosto mediante un cable del Departamento de Estado enviado a todas las misiones diplomáticas estadounidenses; donde se instruye al personal consular a aplicar la sección 221(g), utilizada para requerir información adicional, pero que ahora restringe el acceso a visados.
La Autoridad Palestina comenzó a emitir pasaportes tras los Acuerdos de Oslo en la década de 1990 y es ampliamente reconocida como representante legítima del pueblo palestino.
La medida estadounidense refuerza una política que, agrava las condiciones del pueblo palestino, manteniendo una postura en apoyo al genocidio ejecutado por Israel que profundiza la crisis en el enclave.