La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que al menos 21.000 niños en Gaza han quedado con discapacidades permanentes desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.
El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) precisó que, de los 40.500 menores heridos, más de la mitad resultaron con secuelas incapacitantes.
El organismo subrayó que las órdenes de desplazamiento forzado emitidas por Israel durante la ofensiva, eran en muchos casos inaccesibles para personas con discapacidad auditiva o visual, lo que impidió su evacuación.
La agresión israelí ha dejado más de 18.600 estudiantes muertos y cientos de escuelas destruidas en Gaza y Cisjordania, según el Ministerio de Educación palestino. La ONU acusa a Israel de destruir deliberadamente el sistema educativo como parte de una política sistemática. pic.twitter.com/tOO2FVGNW6
— JP+ (@jpmasespanol) September 4, 2025
“Los informes también describen a personas con discapacidad que se vieron obligadas a huir en condiciones inseguras e indignas, como arrastrarse por la arena o el barro sin asistencia para moverse”, señaló el comité.
Se agrava con el riesgo de desnutrición
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) advirtió que para junio de 2026 se espera un aproximado de 132.000 niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda en Gaza, el doble de lo previsto un año antes.
El comité también detalló que el 83 % de las personas con discapacidad han perdido sus dispositivos de asistencia y carecen de recursos para reemplazarlos.
La destrucción de Gaza tras casi dos años de ataques israelíes se refleja en una de sus avenidas principales, que en julio de 2023 estaba llena de vida y en septiembre de 2025 se evidencia reducida a escombros. pic.twitter.com/1YcRJC0ZgB
— JP+ (@jpmasespanol) September 4, 2025
En este informe, la ONU instó a Israel a levantar las restricciones y permitir el ingreso de suministros esenciales para garantizar asistencia móvil y domiciliaria en los sectores más vulnerables de la población palestina.